jueves, 30 de junio de 2016

Cómo cuidar tu ordenador en verano (Parte II)


Seguimos con las recomendaciones para cuidar nuestros equipo en verano, tanto los ordenadores que utilizamos en nuestro trabajo diario como los que empleamos en nuestro tiempo de ocio, ninguno es susceptible a los efectos que ocasionan las altas temperaturas en sus elementos. 

3. Comprueba los ventiladores, como hemos mencionado son el método que utiliza el equipo para evitar recalentarse y poder funcionar correctamente, en el caso de que estos fallen no tardaremos en notar que nuestro ordenador se avería, por ello es importante que los limpiemos periódicamente y comprobemos su correcto funcionamiento. Normalmente nuestros ordenadores vienen equipados con un solo ventilador, sin embargo, en ocasiones es conveniente que instalemos uno adicional.

4. Bajar la temperatura ambiente es otra medida muy práctica para mantener nuestro ordenador en perfecto estado. Como es lógico, si la temperatura de la estancia es demasiado alta mientras el equipo está en funcionamiento será mucho más complicado mantener fresco el ordenador.


5. Apaga el ordenador: En muchas ocasiones dejamos el ordenador encendido aunque no lo vayamos utilizar por un largo periodo de tiempo. En verano lo más aconsejable es que apaguemos nuestro equipo evitando dejarlo durante horas encendido aunque se mantenga inactivo.

Sigue estas indicaciones y alarga la vida útil de tu equipo de forma simple y sin mucho esfuerzo. 

jueves, 23 de junio de 2016

Cómo cuidar tu ordenador en verano (Parte I)



Ya ha llegado la época más esperada del año, el verano ya se ha instalado en nuestras casas y queda prohibido no disfrutarlo como es debido, de este modo quedan inaugurados los días de piscina y los maratones de series sentados frente a nuestro ordenador. El verano está para disfrutarlo, sin embargo, la subida de los termómetros nos obliga a tener una serie de precauciones tanto para nuestra salud como para la de nuestros equipos.

Cuando la temperatura sube de los 35 grados cualquier máquina puede verse afectada, es por ello que que nuestros ordenadores se estropean con mayor frecuencia durante los días más calurosos del año. Para evitar que se recalienten todos los ordenadores tienen instalados ventiladores en su interior, si estos no estuviera sería imposible su correcto funcionamiento incluso en invierno.

De este modo os vamos a dar una serie de recomendaciones para que mantengáis vuestros ordenadores en perfecto estado durante el verano.

1. Deja espacio alrededor de la torre del ordenador para que el aire caliente pueda salir sin dificultad. Es habitual encontrarnos con ordenadores colocados en el suelo o pegados a la pared, esto no es bueno para la correcta ventilación del equipo.

2. No lo dejes al sol. Por la posición de nuestros escritorios en muchas ocasiones buscamos aprovecha la luz al máximo, es por ello que nuestro equipo puede encontrarse cerca de una ventana, de tal manera que el sol da de lleno al equipo calentándolo de más.

viernes, 17 de junio de 2016

Cómo elegir una pantalla para nuestro ordenador




Cuando nos disponemos a comprar un equipo hay varios puntos que debemos tener en cuenta. Entre los dispositivos necesarios para su funcionamiento se encuentran las pantallas, su correcta elección va a ser de gran importancia para desarrollar nuestras actividades. El uso que damos al ordenador varía de una persona a otra, es por ello que las necesidades son distintas y en consecuencia los equipos y sus pantallas van a ser diferentes.

De este modo para una persona que emplea su ordenador para revisar el correo electrónico o leer noticias la pantalla que precise va a tener unas características más básicas que un diseñador gráfico que emplee diariamente su equipo para el desarrollo de sus tareas profesionales.

A continuación os hablamos de los tres aspectos principales que debemos tener en cuenta cuando vayamos a adquirir nuestra nueva pantalla.

El tamaño

Al igual que los televisores, las pantallas de ordenador se miden en pulgadas. La medida estándar está entre las 17 y las 32. A diferencia de lo que puede ocurrir con la televisión un mayor tamaño no significa que sea mejor, puesto que el uso que vamos a hacer de estas pantallas requiere mucha más cercanía, por lo que comprar pantallas muy grandes puede terminar afectando nuestra visión.

Resolución

Hace referencia a la cantidad de píxeles que tiene la pantalla. A mayor número de píxeles mayor nitidez. Sin embargo los píxeles están directamente relacionados con el tamaño, de esta manera en cuanto más grande sea mayor cantidad de píxeles debe tener.

En la actualidad lo ideal es que exijamos al menos 1920 x 1080 píxeles, lo que es conocido Blu-Ray, sin embargo para pantallas de más de 21 pulgadas deberemos buscar mayor número de píxeles para obtener una nitidez de alta prestación.

Ratio de aspecto

Antiguamente las pantallas eran cuadradas, sin embargo debido a los avances tecnológicos que trabajan cada día para hacer nuestra vida más sencilla se pensó que al tener nuestra visión en horizontal (tenemos un ojo junto al otro y no encima) las panorámicas eran mucho más cómodas a la hora de desarrollar nuestras tareas. De este modo el ratio de aspecto hace referencia a la relación entre el alto y el ancho.



jueves, 9 de junio de 2016

5 consejos informáticos para tu empresa


Los ordenadores se han convertido en el instrumento principal de muchas empresas actuales. Estos equipos no solo son indispensables en oficinas, en cualquier sector podemos encontrar ordenadores en los que se almacenan datos de gran importancia para el negocio. Después de todo, los ordenadores nos permiten agilizar todo tipo de gestiones.

Para sacar todo el partido a tu ordenador en tu empresa presta atención a estos consejos:
Backups: Como hemos mencionado con anterioridad, los buckps son indispensables para proteger nuestros documentos de posibles errores o averías.

Soporte técnico: Es importante contar con personas de confianza, ya sea en plantilla o empresas externas, que cuenten con los conocimientos informáticos necesarios para subsanar cualquier problema que pueda surgir en de forma rápida y eficaz.

Inversión en hardware: Esto va a ir siempre en relación con las necesidades de la empresa, es lógico que un diseñador gráfico va a precisar de un equipo más potente que una empresa que solamente lo precisa para las facturas. Sin embargo para adaptar nuestra empresa al siglo XXI debemos hacer uso de todos los medios que tenemos a nuestro alcance como smartphones o tablets.

Preveer costes: Cuando disponemos a hacer una previsión de los costes debemos tener en cuenta los destinados a las mejoras del equipamiento o posibles reparaciones necesarias.

Digitalizar las tareas: Como hemos indicado, los ordenadores y demás equipos electrónicos nos permiten agilizar nuestro trabajo, es por ello que lo más conveniente es emplear todas las herramientas que nos ofrece, por ejemplo subir todos los documentos a la nube de tal manera que todos los trabajadores puedan acceder a ellos facilitando así el trabajo en equipo.