lunes, 27 de marzo de 2017

El teclado y el ratón ¿inalámbrico o con cables?






Cuando adquirimos un nuevo ordenador, ya sea por piezas o ya montado, prestamos atención a muchos de sus componentes, desde el procesador a la tarjeta gráfica son evaluados para cerciorarnos de que cumplen con nuestras necesidades. Sin embargo, también existen otros elementos de nuestro PC a los que no siempre damos la importancia que merecen.

Tanto el teclado como el ratón son de los puertos periféricos que más empleamos, ya que sin ellos no podríamos manejar nuestro ordenador. Existen una gran variedad de modelos con diversas características, sin embargo a un nivel más básico realizamos la siguiente distinción: inalámbricos o con cables.

Teclados y ratones inalámbricos
Está claro que los ratones inalámbricos tienen grandes beneficios ya que nos permite mayor independencia. Podemos utilizar el ratón sin necesidad de encontrarnos justo en frente de nuestros ordenadores, de igual modo que no tenemos que pelear con cables a la hora de moverlo.

En lo que respecta a los contras de esta tecnología encontramos que puede tardar un poco más en responder, el tiempo es casi imperceptible pero existe. Por otro lado, al ir en ocasiones por radiofrecuencia, puede encontrar interferencias provocada por diversos elementos de nuestro hogar.

Teclados y ratones por cable
En lo que respecta a los elementos periféricos de nuestro ordenador que cuentan con cables para su conexión nos permiten una respuesta más rápida, evitando las interferencia y a un coste mucho más reducido que los inalámbricos.

Los inconvenientes los encontramos en que los cables pueden ser algo molestos, especialmente en lo referente al ratón que requiere mayor movilidad.

Deberemos prestar atención a nuestras necesidades para decidir cuál de las dos opciones es la que más nos conviene.

martes, 21 de marzo de 2017

¿Qué es la Deep Web?



Internet se ha convertido en el lugar al que a acudir cuando necesitamos satisfacer una necesidad o simplemente cuando queremos conocer más sobre algún tema. Sin embargo, debemos saber que cuando nosotros navegamos por la red en busca de datos de interés y utilizamos buscadores como Google para poder llegar a las páginas que más nos interesan, tan solo tenemos visible una mínima parte de lo que existe en la red.

Para que lo entendamos mejor debemos ver la web como un iceberg, estos son grandes en su parte visible, pero lo son aún más bajo el mar. Se estima que los datos web a los que tenemos accesos conforman solamente el 10% de la información de la web. La llamada Deep Web está conformada por todas aquellas páginas que no cuentan con vínculos para que las podamos encontrar, la gente que quiera acceder a una página en concreto debe saber cómo hacerlo.

Las páginas que comprenden la Deep Web no emprenden negocios legales. Es por ello, que acceder a la Deep Web es algo serio y peligroso puesto que podemos llegar a páginas que no queremos con contenido que no queremos conocer, al tiempo que damos la oportunidad a los hackers para atacar nuestro equipo con virus, dando acceso a datos personales como nuestra localización.

La Deep Web no es un juego. Por ello, a pesar de que existan tutoriales en los que muestran el modo de acceder a ella, es mejor que nos mantengamos alejados de los contenidos de las páginas que la conforman.  

miércoles, 8 de marzo de 2017

Cómo poner tu tablet en modo infantil (Parte II)


En la última entrada de nuestro blog adelantábamos algunas de las opciones que podemos seguir para convertir nuestra tablet o smartphone en un dispositivo más apto para los peques de la casa. En esta publicación seguimos con una nueva tanda de consejos.

Comprar una funda protectora
Los niños son descuidados y en ocasiones algo brutos, por lo que es habitual que tiren sin quererlo los juguetes o dispositivos electrónicos. Poner una funda protectora, así como un cristal sobre la pantalla puede ahorrarnos muchos disgustos.

Existen fundas adaptadas que permiten colgar una tablet en soportes ideados para colocar en el asiento del coche. De este modo podremos poner una película de modo que se mantenga distraído mientras emprendemos nuestro viaje.

Aplicaciones infantiles
El mercado nos ofrece una amplia cantidad de aplicaciones infantiles destinadas a que aprendan mientras se divierten. Incluso podremos encontrar capítulos de sus dibujos preferidos para que disfruten de la televisión allá donde vayan. Incluso en la actualidad contamos con la posibilidad de instalar Youtube Kids, una aplicación de youtube especialmente pensada para los pequeños de la casa.

También existen aplicaciones diseñadas para los más pequeños que hacen la interfaz de usuario más sencilla.

Con todos estos consejos conseguirás que tus peques aprendan divirtiéndose sin acceder en a contenido inadecuado u ocasionarte algún problema