martes, 20 de diciembre de 2016

Procesadores Intel Core: funcionamiento y composición



Cuando nos disponemos a adquirir un nuevo ordenador a menudo observamos las características técnicas viendo como las variaciones entre ellas hacen incrementar o reducir su precio pero sin saber muy bien el motivo. Es por ello que en muchas ocasiones surge la misma pregunta ¿la diferencia me merece la pena? bueno, la respuesta va a estar relacionada con el uso que vayamos a hacer del ordenador.

Uno de los valores característicos que encontramos en la descripción técnica de cualquier ordenador es su procesador. En el caso de los procesadores Intel Core podremos encontrar tres tipos diferentes: i3, i5 e i7 aunque estas letras y números no nos digan mucho a simple vista, la velocidad y capacidad de nuestro futuro ordenador va a ir condicionado por ellos.

Debemos entender el procesador como el cerebro del ordenador, entre sus funciones se encuentran manejar el sistema operativo, ejecutar las aplicaciones y coordinar los dispositivos que componen el equipo.

Para entender las diferencias de estos tres grupos debemos conocer las partes que componen un procesador.

  • Memoria caché: Nos sirve para hacer que los accesos a la memoria RAM sean más rápidos y sencillos, es por ello que esta memoria se encarga de almacenar datos que agilizan los procesos de cómputo y cálculo. 
  • Núcleos: Tienen como función ejecutar las instrucciones del sistema, es por ello que a mayor número de núcleos las tareas se realizarán con mayor rapidez. 


Si quieres conocer más acerca del procesador y las diferencias entre sus diferentes modelos permanece atento a nuestro blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario