Hemos hablado en numerosas ocasiones de las formas de elegir un nuevo dispositivo electrónico, e incluso hemos facilitado una serie de pautas para su mantenimiento. Sin embargo, existe otro aspecto de gran importancia al que debemos prestar atención si queremos alargar la vida útil de nuestras consolas, ordenadores, tablets o móviles, nos referimos a su limpieza.
De este modo, la limpieza de aparatos tecnológicos no solamente es indispensable para nuestra salud, sino también para el correcto mantenimiento de estos dispositivos.
Pantallas
Seguramente tengas más de una pantalla de televisión en tu casa, a lo que se le sumará la del portátil u ordenador de mesa, y sí estas pantallas acumulan mucho polvo y suciedad. Sin embargo, es importante que no nos tomemos a la ligera su limpieza ya que podrían verse dañadas. Un paño de microfibra y un poco de líquido limpia cristales bastará para dejarlas relucientes, lo que respecta a la técnica deberemos pasar de arriba a abajo evitando presionar.
Mandos a distancia y teclados
Si la pantalla de la televisión acumula polvo y suciedad, aún más lo hacen los mandos a distancia y el teclado, que al estar en constante contacto con las manos va acumulando gérmenes y bacterias. Para desinfectar estas superficies humedeceremos un bastoncillo de algodón en un poco de alcohol y lo pasaremos cuidadosamente por los recovecos.
Tablets y móviles
Aunque los mandos a distancia y teclados acumulan bacterias, sin duda alguna son las tablets y los móviles los que se llevan el premio. Un estudio determinó que la pantalla de un Smartphone tenía más bacterias que un baño público. Para eliminarlo podemos pasar un paño ligeramente humedecido con limpia cristales o amoniaco. Un truco para evitar esta acumulación de bacterias es utilizar pegatinas y fundas y cambiarlas periódicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario