Sí, estamos hablando de las famosas F de nuestro teclado. Están numeradas y se encuentran en la parte superior del mismo a plena vista, pero muchas personas no saben qué utilidad tienen.
Estas son las utilidades de estas teclas
- F1: Abre la ventana de ayuda de la aplicación que estés utilizando.
- F2: Te da la posibilidad de cambiar el nombre del archivo previamente seleccionado.
- F3: Abre el buscador dentro del archivo que estés leyendo en ese momento.
- F4: Si pulsamos la tecla Alt seguida de f4 cerraremos la pantalla en la que nos encontremos.
- F5: Esta tecla es de gran utilidad en internet ya que nos permite refrescar la pantalla en la que nos encontramos.
- F6: Nos da la posibilidad de movernos por los diferentes menús sin tener que hacer uso del ratón.
- F7: En programas de procesamiento de texto nos da la posibilidad de realizar una revisión ortográfica.
- F8: Para pulsar el botón de inicio sin necesidad de usar el ratón.
- F9: Recalcula los códigos de campo en el caso de word o las fórmulas en excel.
- F10: habilita la barra de menú de la aplicación que tengamos abierta. Por otro lado, si pulsamos Shift en primer lugar la acción sería la misma que si hacemos click con el botón derecho del ratón.
- F11: Se emplea para entrar y salir del modo de pantalla completa en un navegador.
- F12: Podremos ver el mapa HTML de una página.
Estas son las utilidades de las teclas F de nuestro teclado. Con estos trucos podrás realizar algún atajo haciendo que tu trabajo rutinario frente al ordenador sea un poco más sencillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario