martes, 7 de febrero de 2017

Qué son y cómo se eliminan las cookies



Cuando pensamos en cookies nos viene a la mente una imagen nítida de galletas con pepitas de chocolate, sin embargo las cookies de las que hablamos nada tienen que ver con ellas. 

Las cookies son un pequeño archivo de texto que se guarda en tu navegador con el fin de recabar datos sobre los lugares que visitas, las horas a las que lo haces, las cosas que llaman tu atención, en general las costumbre de navegación. Estas son dejadas por un determinado sitio web y solamente son leídas por el mismo, de este modo el sitio web podrá saber qué es lo que nos interesa. 

Por otro lado existen las llamadas cookies trazadoras. Estas tienen que ver con la publicidad y pueden ser leídas por diferentes sitios web, con el fin de mostrarte la publicidad relacionada con objetos o servicios que has podido consultar en la red. 

Las cookies sirven para que un sitio web recuerde quién eres y qué quieres. Actualmente los sitios web tienen la obligación de avisar el uso de cookies, seguramente podamos recordar los avisos que nos pidan aceptar esta política. 

La acumulación de estas cookies pueden hacer que poco nuestro ordenador funcione más despacio o gaste más batería. En el caso de que queramos eliminar las cookies de nuestro navegador deberemos, deberemos eliminar el historial, el inconveniente es que pueden borrarse registros que queremos mantener, en ese caso existe la posibilidad de eliminar de forma manual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario