viernes, 29 de julio de 2016

Consejos para alargar la vida útil de tu equipo (Parte I)


¿Tu ordenador va lento, o se cuelga demasiadas veces? Para evitar problemas, existen una serie de consejos y rutinas que, de seguirlas, mantendrán nuestro ordenador en perfecto estado. De esta manera, el equipo funcionará como un reloj suizo, olvidándonos de los problemas que conlleva un nulo mantenimiento. ¡Comenzamos!
  • Mantén limpio el equipo. Y no estamos hablando del exterior de la torre (que también), sino de su interior. Es lógico que con el paso del tiempo y el efecto de los ventiladores se llene de polvo, por lo que es muy importante retirarlo cada cierto tiempo para favorecer su refrigeración.
  • Utiliza un SAI. Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida te permitirá dormir tranquilo, sin preocuparte de posibles picos en la red eléctrica o apagones que puedan dañar el PC.
  • Actualiza el Sistema Operativo. Un SO desactualizado es una puerta abierta a problemas de seguridad y errores de funcionamiento, por lo que se aconseja tener siempre la última versión del mismo.
  • Instala un antivirus. En relación con el punto anterior, un buen antivirus constantemente actualizado contribuye a protegerte de ataques externos provocados por programas spyware o malware.
  • Ten un control de los permisos de usuario. No tiene los mismos “poderes” un usuario administrador que un invitado, por lo que es recomendable tener varias cuentas si son varias las personas que utilizan el equipo.
No dejes de visitar nuestro blog, ya que próximamente volveremos con la segunda entrega de todos estos consejos, con lo que tu ordenador se mantendrá en perfectas condiciones de funcionamiento durante mucho más tiempo. Y si aún así no consigues solucionarlos, en Syscel tendrás un servicio completamente profesional y personalizado por parte de nuestros técnicos informáticos.

jueves, 21 de julio de 2016

¿Qué es un disco SSD?




Probablemente hayas visto las siglas SSD en algún ordenador montado en los últimos dos años, reflejadas como una unidad más de disco duro del equipo. Un SSD (Solid-State Driver) no es más que un avance en el campo de los dispositivos de almacenamiento, similares a los tradicionales HDD (Hard Disk Drive, o Disco Duro) pero utilizando una tecnología completamente diferente.

Un HDD, a grosso modo, está formado por una cabeza lectora y una aguja que se encuentran posicionadas sobre varios discos que giran constantemente. Dicha aguja se mueve con gran precisión sobre los discos en busca de los datos ubicados en la “superficie” del disco.

Un SSD funciona de forma completamente diferente, ya que éste almacena los datos en chips de memoria flash (memorias NAND). Es decir, electricidad y circuitería que no necesitan de ninguna cabeza lectora, lo que repercute en una mayor velocidad y fiabilidad. El ruido, además, desaparece por completo.

La duda principal de los que deciden comprar o montar un nuevo ordenador por piezas es muy simple: ¿optar por un HDD o por un SSD? La respuesta, en este caso, es bien clara: se debe apostar por ambos. La velocidad que aporta un SSD en combinación con la capacidad de un buen HDD es una opción imbatible en todos los aspectos.

viernes, 15 de julio de 2016

Antivirus gratuitos en 2016



En nuestros ordenadores guardamos gran parte de nuestra vida. Fotografías, vídeos o documentos importantes se encuentran en nuestros equipos, es por ello que preservar su seguridad es de vital importancia. Son muchos los programas que podemos adquirir para garantizar que nuestro equipo está seguro frente a las amenazas. Sin embargo, en muchas ocasiones no podemos hacer frente al valor de estos software, en esos casos podemos recurrir a un antivirus gratuito.

Existen una gran variedad de antivirus gratuitos que tenemos al alcance nuestras manos, sin embargo en muchas ocasiones no sabemos bien que criterios debemos tener en cuenta para decidirnos por uno de ellos. Estos son algunos de los mejores antivirus 2016.
  • AVG. Uno de los decanos del software antivirus gratuito, que ofrece un amplio espectro de opciones a los usuarios y protege adecuadamente el equipo.
  • Avira. Una de las mejores alternativas que muchos desconocen debido a la popularidad de otros programas. Entendible y simple, pero muy efectivo.
  • BitDefender. El candidato perfecto si no queremos estar programando análisis o la configuración inicial. Muy sencillo y apto para principiantes.
  • Avast. Sólo su versión gratuita ya nos ofrece un amplio abanico de opciones, como el escudo web o el de archivos, así como su ranking de confianza de la web.
Todas estas opciones son totalmente fiables y de gran calidad, por lo que la elección va a estar más relacionada con la usabilidad y la preferencia por diseño o por la comodidad de acuerdo a nuestras necesidades. En el caso de que queramos un protección extra y aumentar las funciones siempre podemos suscribirnos a la opción de pago que cada uno de estos software posee.

viernes, 8 de julio de 2016

Síntomas que indican que nuestro ordenador tiene un virus



Cuando notamos que tenemos mal cuerpo, tosemos demasiado y nos duele la garganta sabemos que hemos cogido un virus. Del mismo modo que nuestros malestares a menudo son indicativos de una enfermedad, los virus informáticos también afectan a la “salud” de nuestros ordenadores. Los virus atacan desde el interior por lo que no somos conscientes de su presencia hasta que sus efectos dan la cara. A continuación vamos a daros unos consejos para el diagnóstico de vuestros ordenadores.

Que el ordenador funcione lento puede ser un claro indicativo de que el equipo esté infectado por un troyano, spyware o adware que consuma recursos. Aunque también puede deberse a que simplemente nuestro ordenador precise más memoria para poder operar correctamente. Por otro lado que el arranque sea lento puede ser otro síntoma de que nuestro ordenador esté infectado.

Cuando la navegación es lenta o en aparece en nuestro navegador una barra desconocida, salen una gran cantidad de páginas popa up o nuestra página de in inicio es distinta de la habitual, será muy probable que nuestro equipo esté infectado por un malware,

Que nuestra lista de contactos recibe correos electrónicos desde nuestra dirección y nosotros no los hemos enviado, es un claro indicativo de que nuestro ordenador está infectado con un virus. Esto también puede ocurrir con nuestras redes sociales.

Estos son algunos de los indicativos de que nos encontramos ante un virus. Sin embargo lo mejor será confirmarlo con un antivirus o un profesional que nos confirme y ayude a eliminarlo antes que el problema se agrave.