jueves, 21 de julio de 2016

¿Qué es un disco SSD?




Probablemente hayas visto las siglas SSD en algún ordenador montado en los últimos dos años, reflejadas como una unidad más de disco duro del equipo. Un SSD (Solid-State Driver) no es más que un avance en el campo de los dispositivos de almacenamiento, similares a los tradicionales HDD (Hard Disk Drive, o Disco Duro) pero utilizando una tecnología completamente diferente.

Un HDD, a grosso modo, está formado por una cabeza lectora y una aguja que se encuentran posicionadas sobre varios discos que giran constantemente. Dicha aguja se mueve con gran precisión sobre los discos en busca de los datos ubicados en la “superficie” del disco.

Un SSD funciona de forma completamente diferente, ya que éste almacena los datos en chips de memoria flash (memorias NAND). Es decir, electricidad y circuitería que no necesitan de ninguna cabeza lectora, lo que repercute en una mayor velocidad y fiabilidad. El ruido, además, desaparece por completo.

La duda principal de los que deciden comprar o montar un nuevo ordenador por piezas es muy simple: ¿optar por un HDD o por un SSD? La respuesta, en este caso, es bien clara: se debe apostar por ambos. La velocidad que aporta un SSD en combinación con la capacidad de un buen HDD es una opción imbatible en todos los aspectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario