lunes, 30 de enero de 2017

3 Trucos para que el wifi sea más potente


La red wifi se ha convertido sin duda alguna en algo imprescindible en nuestro hogar. Cada vez tenemos más dispositivos conectados a la misma en busca de permitir un acceso a internet. Desde ordenadores hasta electrodomésticos, pasando por móviles y tablets, requieren de Wifi para poder funcionar correctamente, es por ello que en ocasiones nos desesperamos porque la señal es demasiado débil o lenta.

Si tienes problemas con tu señal wifi presta atención a estas recomendaciones para aumentar la potencia de la misma.

Lugar: El router, es el instrumento que proporciona red wifi a un hogar o establecimiento. Es importante que reflexionemos acerca del lugar que va ocupar el mismo, ya que en función de la misma vamos a poder conseguir mayor o menor señal. Este dispositivo manda señales en todas direcciones, es por ello que colocarlo en una esquina o cercano a una ventana va a hacer que parte de estas señales se desperdicien. Para conseguir el máximo rendimiento lo más recomendable es que esté en un lugar elevado y alejado de objetos o paredes que puedan absorber la señal.  

Aparatos electrónicos: Los dispositivos electrónicos, especialmente aquellos que generan una señal, como puede ser el microhondas o la televisión, pueden causar interferencias, mermando la capacidad del router.

Ladrones de wifi: Si tenemos muchos aparatos conectados a nuestro wifi, es probable que la velocidad se reduzca. Si notamos que navegamos lento pero no tenemos demasiados dispositivos conectados puede ser que nos estén robando Wifi en ese caso deberemos cambiar la contraseña para frenarlo.

con estos sencillos trucos conseguirás aumentar la rapidez y fuerza de la señal wifi.

martes, 24 de enero de 2017

Trucos para sacar partido a Windows 10




Si eres nuevo en la interfaz de Windows 10 puede que te sientas un poco perdido. No pasa nada, en Syscel vamos a darte una serie de trucos para que puedas sacar todo el partido a tu ordenador. 

Crear una carpeta transparente. 
Colocamos el cursor sobre el escritorio, pinchamos el botón derecho, damos a crear, nueva carpeta. Una vez creada pinchamos sobre ella el botón derecho y damos a propiedades, dentro tendremos la opción de cambiar icono, seleccionaremos la transparente. Aún se seguirá viendo el nombre, por lo que vamos a poner alt 060.


Crear carpeta con utilidades (Modo Dios)

Para crear una carpeta en la que podamos acceder rápidamente a diferentes configuraciones de nuestro ordenador con un solo click tendremos que crear una nueva carpeta y cambiarle el nombre por el siguiente código: GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}.

Incio
Es posible que te cueste encontrar algunas de las opciones a las que antes accedías simplemente pulsando en el botón de inicio. Un truco es pulsar con el botón derecho, de este modo accederemos al sistema, panel de control, administrador de tareas y muchas otras opciones básicas. 


Arranque rápido

Otra opción que Windows 10 ofrece a algunos ordenadores es el arranque rápido del sistema. Para ello vamos a escribir en el buscador del ordenador “ahorro de energía” En la columna de la izquierda deberemos pinchar en “elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado” y una vez ahí marcaremos arranque rápido. 

Estos son algunos de los muchos trucos disponibles en Windows 10 saca todo el partido a tu ordenador con ellos. Si tienes algún problema con tu PC, portátil o tablet no dudes en llamarnos, ofrecemos un servicio rápido y de calidad.

viernes, 13 de enero de 2017

La importancia del control parental en ordenadores y tablets




Internet se ha convertido sin duda alguna en uno de los pasatiempos preferidos de niños y adultos. Y es que, permite un mundo de posibilidades al alcance de nuestro dedos, en ellos podemos encontrar información y juegos para todas las edades y gustos, sin embargo en ocasiones esto puede suponer un problema.

Dejar que los más pequeños se entretengan con estos dispositivos electrónicos sin ningún tipo de supervisión puede acarrear grandes problemas, ya que el acceso a páginas que no son recomendables para ellos es muy sencillo. Por medio de un anuncio o una palabra mal puesta, los pequeños de casa pueden acceder a contenido poco adecuado.

A esto se le suma a lo difícil que es controlar el tiempo que los niños dedican  al uso del ordenador o la tablet y a los diferentes portales a los que acceden desde estos dispositivos. Algunas aplicaciones o herramientas nos permiten conocer los lugares a los que acceden y el tiempo que pasan en cada uno de ellos. De este modo podremos regular mejor sus rutinas estableciendo costumbres saludables.

Del mismo modo con herramientas de control parental podremos bloquear aquellas páginas que no sean adecuadas para los niños, incluso aquellas que no queramos que accedan por alguna razón en particular. De este modo si dejamos el ordenador a los niños para hacer los deberes podremos estar seguros de que no lo usarán para otro fin.

Cuando se tienen niños en casa es una herramienta indispensable. Si quiere instalarla en tu ordenador, no dudes en poner en contacto con nosotros.

lunes, 2 de enero de 2017

Diferencias entre los procesadores intel core i3, i5 e i7


Estos son las dos características que van a marcar las diferencias entre los diferentes procesadores Intel Core.


Procesador Intel Core i3
Se trata de un procesador multitarea, el más económico de la familia Intel Core. Cuenta con dos núcleos físicos (4 posibles núcleos virtuales). De este modo su velocidad máxima va a rondar los velocidades que rondan los 3.40 GHz y 3MB de caché.


De este modo se trata del ordenador ideal para aquellas personas que quieran adquirir un ordenador económico y que no vayan a precisar para tareas que precisen de un cómputo profesional.


Procesador Intel Core i5
Este procesador cuenta con 4 núcleos físicos a diferencia de los virtuales que se sumaban en el i3, los cuales cuentan con un aumento de velocidad gracias a la tecnología Turboboost,


Aunque la velocidad no supera a la del i3  la memoria caché sube a 8 MG por lo que el acceso a la memoria RAM será más rápido. Se trata del ordenador ideal para la utilización de programas avanzados o para los amantes de los videojuegos.


Procesador Core i7
Se trata del procesador de los ordenadores de alta gama, formado en la mayor parte de ocasiones de 8 núcleos reales, una memoria caché de 15 MG y una velocidad de 3,5 MHz, se convertirá el ordenador ideal para aquellos que precisen del empleo profesional de programas que requieran gran capacidad para su ejecución, por lo que puede superar las necesidades de muchos de una gran cantidad de usuarios que se encuentren buscando un ordenador.

Si vas a comprar o regalar un ordenadores estas navidades no olvides prestar atención a estas indicaciones.