lunes, 22 de agosto de 2016

¿Qué ordenador necesito?



Hay momentos en la vida que siempre llegan: el primer coche, elegir estudios...o cuándo renovar el ordenador. Pese a que puede parecer una decisión fácil, no lo es tanto cuando pensamos en cuál es el equipo que más se ajusta a nuestras necesidades. Sin embargo, en Syscel hemos elaborado una pequeña guía para que tener ordenador nuevo sea un poco más sencillo, distinguiendo entre necesidades bien diferenciadas.
  1. Un ordenador sencillo: para navegar, ver películas y escuchar música. Un equipo formado por un procesador i3 de doble núcleo, 4 GB de RAM, y un disco duro de 500GB junto a otro de tipo SSD será más que suficiente para realizar las tareas más básicas y usuales. La tarjeta gráfica de la placa será más que suficiente.
  2. Un equipo ‘gaming’: para jugar a todo lo que se ponga por delante. En estos casos, los usuarios suelen saber mejor lo que necesitan, pero un procesador i5 con 8 GB de RAM, HDD de 1 TB y SSD de al menos 240GB hará que nada pare a los más jugones. En cuanto a la gráfica, lo tenemos claro: la nueva serie 10 de Nvidia o los recientes modelos de AMD (como la rx 480) son de obligada instalación.
  3. Un PC para trabajadores de edición, programación o diseño. En este caso, importa más la capacidad de procesamiento en multitarea que la potencia bruta de la tarjeta gráfica, por lo que un i7 con 16GB de RAM, 2 TB de HDD y un SSD de capacidad suficiente son algo básico si se quiere trabajar sin problemas. La serie Quadro de Nvidia debe ser la elegida para la tarjeta gráfica.

miércoles, 17 de agosto de 2016

El ordenador personal cumple 35 años



En un mes de agosto como este, pero hace 35 años, IBM lanzó al mercado el que está considerado históricamente como el primer ordenador personal de la historia. El PC que la multinacional estadounidense lanzó al mercado el 12 de agosto de 1981 fue desarrollado por tan sólo 12 personas, cuyas aspiraciones más optimistas alcanzaban la cifra de 241.000 unidades durante los próximos cinco años.

Y sí, IBM logró vender 241.000 unidades...pero tan sólo durante el primer mes. La revolución informática había llegado a nuestros hogares para quedarse: pasamos de ordenadores gigantes que precisaban de una habitación entera y 20.000 dólares de presupuesto a pequeños sistemas personales de 1565 dólares. IBM se vio superada por la situación y no tuvo más remedio que delegar en Intel la fabricación de procesadores, y el sistema operativo a una empresa -por aquel entonces desconocida- llamada Microsoft.

El IBM 5150 estaba compuesto de un monitor monocromático de color verde, un teclado, una unidad central de base, una impresora y una disquetera externa. En cuanto a sus especificaciones técnicas, contaba con 16/64 Kb de RAM, un Intel 8088 a 4,77 MHz y no disponía de disco duro (había que adquirir uno externo de tan sólo 10 MB). Una unidad muy modesta en comparación con los equipos actuales, pero que sentó las bases de la informática actual.

viernes, 12 de agosto de 2016

4 Consejos para los que pasan largas horas frente al ordenador





En la actualidad es común que pasemos horas delante del ordenado, ya sea por exigencias laborales o porque utilizamos nuestro tiempo de ocio en navegar por la red, ver vídeos, películas, escuchar música, jugar... Estas largas horas frente al ordenador pueden causar problemas en nuestra salud, especialmente relacionados con la postura.
En Syscel queremos ayudarte a prevenir estos problemas por ello ofrecemos los siguientes consejos:

El asiento:
Seguro que te has esforzado en comprarte un buen colchón para dormir. Pues la silla debería de ser igual. La idea es que tenga soporte para los brazos y las piernas.

Toma descansos cortos y frecuentes:
Lo recomendable son 5 minutos cada 30 minutos o una hora. Esto es lo necesario para estirar las piernas y retirar los ojos de la pantalla. Verás que cuando vuelvas a tu puesto aumentarás más la productividad que si estás tres horas seguidas sin parar.

El brillo de la pantalla:
Intenta no trabajar en una habitación oscura con un brillo de pantalla muy alto. Cuanto más bajo sea el brillo de la pantalla, mejor. Y siempre con los ojos a la altura de la pantalla.

La postura:
Sigue la regla de los 90 grados: mantén en noventa grados los codos, las rodillas y la cadera, con la espalda recta.

lunes, 8 de agosto de 2016

Consejos para alargar la vida útil de tu equipo (Parte II)



En Syscel queremos ayudarte a que tu ordenador funcione correctamente durante mucho más tiempo. La semana pasada ya os dimos unos cuantos consejos para ello, y hoy continuaremos con una nueva tanda. ¡Empezamos!

  • Realiza ‘backups’ periódicamente: Una de las mayores pesadillas de cualquier usuario es perder la información del equipo informático. Fotografías, contraseñas, archivos importantes…perderlos puede evitarse mediante copias de seguridad externas o en la nube.
  • Mantén tu software actualizado: Tener la última versión instalada de un programa no sólo favorece su rendimiento, sino que también evitará posibles problemas de seguridad.
  • Actualiza los drivers del PC: Los drivers son los programas encargados de que cada componente funcione correctamente, por lo que es muy recomendable tenerlos constantemente actualizados mediante la web de cada fabricante.
  • Borra archivos temporales y cookies: Localiza la carpeta ‘Temp’ en Windows y borra regularmente su contenido para contribuir a la fluidez del PC. También es aconsejable borrar cookies desde el navegador habitual.
  • Desfragmenta tu disco duro: Con ello organizaremos los datos del disco duro, con lo que el ordenador tardará menos tiempo en buscar y localizarlos, aumentando su rendimiento.
Si después de todas nuestras recomendaciones sigues teniendo alguna duda ven a visitarnos. Nuestra amplia experiencia y nuestros conocimientos profesionales nos aportan todo lo que necesitamos para ofrecer un asesoramiento de gran calidad.