martes, 27 de diciembre de 2016

¡Gracias por acompañarnos un año más!



Estamos muy contentos de poder celebrar un año más la Navidad junto a todos vosotros. Esta época es ideal para disfrutar de las reuniones en familia con ilusión y vistas a un nuevo año que esperemos que sea incluso mejor que este. Por eso, con especial cariño, desde Syscel queremos felicitar las fiestas a todos nuestros seguidores, clientes y amigos.

Queremos de todo corazón que paséis estas fiestas rodeados de buenos deseos y seres queridos, el principal objetivo de esta celebración. Nosotros, desde luego, no podemos pedir más: únicamente seguir trabajando día a día para ofreceros el mejor trato, la mejor calidad y, como no, el mejor servicio. Porque Syscel no tendría sentido sin todos vosotros.

Por ello queremos aprovechar este espacio para daros las gracias a todos por confiar en nosotros un año más. trabajaremos duro durante el año 2017 para mantener vuestra confianza.
Es precisamente también en estos días importantes cuando más tenemos que agradecer de forma interna a todos los que hacen posible que con esfuerzo y ganas sigamos adelante: nuestros trabajadores. Este esfuerzo, que todos juntos hacemos por continuar creciendo, es la pieza que pone en marcha el motor de nuestra empresa, así que GRACIAS.

Ya solo nos queda desearos una feliz Navidad y un buen final de año. Muchas gracias a todos.


Gracias por vuestra confianza

martes, 20 de diciembre de 2016

Procesadores Intel Core: funcionamiento y composición



Cuando nos disponemos a adquirir un nuevo ordenador a menudo observamos las características técnicas viendo como las variaciones entre ellas hacen incrementar o reducir su precio pero sin saber muy bien el motivo. Es por ello que en muchas ocasiones surge la misma pregunta ¿la diferencia me merece la pena? bueno, la respuesta va a estar relacionada con el uso que vayamos a hacer del ordenador.

Uno de los valores característicos que encontramos en la descripción técnica de cualquier ordenador es su procesador. En el caso de los procesadores Intel Core podremos encontrar tres tipos diferentes: i3, i5 e i7 aunque estas letras y números no nos digan mucho a simple vista, la velocidad y capacidad de nuestro futuro ordenador va a ir condicionado por ellos.

Debemos entender el procesador como el cerebro del ordenador, entre sus funciones se encuentran manejar el sistema operativo, ejecutar las aplicaciones y coordinar los dispositivos que componen el equipo.

Para entender las diferencias de estos tres grupos debemos conocer las partes que componen un procesador.

  • Memoria caché: Nos sirve para hacer que los accesos a la memoria RAM sean más rápidos y sencillos, es por ello que esta memoria se encarga de almacenar datos que agilizan los procesos de cómputo y cálculo. 
  • Núcleos: Tienen como función ejecutar las instrucciones del sistema, es por ello que a mayor número de núcleos las tareas se realizarán con mayor rapidez. 


Si quieres conocer más acerca del procesador y las diferencias entre sus diferentes modelos permanece atento a nuestro blog.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Consejos para elegir el ordenador adecuado estas navidades


¿Te has pedido para Reyes o Navidad un ordenador nuevo? Para que sus Majestades de Oriente no se equivoquen con el regalo os vamos a hacer una pequeña guía con los aspectos más importantes a tener en cuenta para elegir un ordenador acorde a tus necesidades.

La principal ventaja de cambiar en estas fechas de ordenador es que solemos tener más tiempo para disfrutarlo y poder “cacharrear” con él. Si bien es cierto, que, entre tanta oferta en el mercado muchas veces es complicado decidirse. Por ello, hoy os vamos a dar algunos consejos para elegir tu ordenador nuevo.

- Lo primero de todo debemos tener en cuenta que tipo de ordenador queremos: portátil, sobremesa, etc.
- Lo segundo es saber qué sistema operativo queremos: Mac o PC. Es importante conocer las características que cada sistema nos ofrece y cuál se adapta más a nuestras necesidades.
-   Otra de las cosas que debes tener en cuenta si vas a obtener un ordenador de mes es que lo podemos encontrar montados ya o incluso “fabricar” el nuestro propio adquiriendo las piezas por separado.

Elementos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador:
  • Procesador
  • Memoria Ram
  • Tarjeta gráfica dedicada (si se va a usar para jugar o diseño gráfico-vídeo)
  • Tamaño y tipo del disco duro (hoy en día suele ser un imprescindible que lleven ssd)

Cómo eliminar la suciedad de nuestros dispositivos electrónicos





Hemos hablado en numerosas ocasiones de las formas de elegir un nuevo dispositivo electrónico, e incluso hemos facilitado una serie de pautas para su mantenimiento. Sin embargo, existe otro aspecto de gran importancia al que debemos prestar atención si queremos alargar la vida útil de nuestras consolas, ordenadores, tablets o móviles, nos referimos a su limpieza.

De este modo, la limpieza de aparatos tecnológicos no solamente es indispensable para nuestra salud, sino también para el correcto mantenimiento de estos dispositivos.

Pantallas

Seguramente tengas más de una pantalla de televisión en tu casa, a lo que se le sumará la del portátil u ordenador de mesa, y sí estas pantallas acumulan mucho polvo y suciedad. Sin embargo, es importante que no nos tomemos a la ligera su limpieza ya que podrían verse dañadas. Un paño de microfibra y un poco de líquido limpia cristales bastará para dejarlas relucientes, lo que respecta a la técnica deberemos pasar de arriba a abajo evitando presionar.

Mandos a distancia y teclados

Si la pantalla de la televisión acumula polvo y suciedad, aún más lo hacen los mandos a distancia y el teclado, que al estar en constante contacto con las manos va acumulando gérmenes y bacterias. Para desinfectar estas superficies humedeceremos un bastoncillo de algodón en un poco de alcohol y lo pasaremos cuidadosamente por los recovecos.

Tablets y móviles

Aunque los mandos a distancia y teclados acumulan bacterias, sin duda alguna son las tablets y los móviles los que se llevan el premio. Un estudio determinó que la pantalla de un Smartphone tenía más bacterias que un baño público. Para eliminarlo podemos pasar un paño ligeramente humedecido con limpia cristales o amoniaco. Un truco para evitar esta acumulación de bacterias es utilizar pegatinas y fundas y cambiarlas periódicamente.

martes, 29 de noviembre de 2016

Aspectos que pueden deteriorar tu impresora (Parte II)


Seguimos con nuestras recomendaciones para evitar averías en la impresora y alargar su vida útil.

Bandeja de folios
Los folios que depositamos en la bandeja pueden ir acumulando suciedad con el paso del tiempo, es por ello que antes de darle al botón de imprimir debemos asegurarnos de que no tienen polvo acumulado el cual puede atascar los mecanismos. Lo mismo ocurre cuando el papel no está correctamente colocado, la impresora lo absorberá con una trayectoria equivocada lo que podría causar atascos en el interior.

Tirar del papel
Si el papel finalmente se ha atascado en medio de la impresora, no deberemos tirar de él, ya que la fuerza con la que está sujeto probablemente haga que el papel se parta causando una atasco más serio. Lo mejor es que accedamos a alguna de las aperturas de la impresora para acceder al canal de arrastre y poder liberar el papel.

Forzar las piezas
El famoso dicho: “más vale maña que fuerza” es perfectamente aplicable al mantenimiento de impresoras. Si después de desmontarla o a la hora de colocar el cartucho o el papel notamos que algo no cuadra suavemente no deberemos hacer presión ya que puede que no lo estemos colocando en su posición correcta lo que podría hacer que termináramos rompiendo alguna pieza de nuestra impresora.

Utilizar tinta no original
El precio de la tinta para impresoras puede hacer que nos sintamos tentados de adquirir copias de las originales a un precio considerablemente inferior. Estos pueden traernos problemas a la hora de imprimir, en parte porque en muchas ocasiones nuestra impresora no reconoce este elemento.

Estos son algunas de las acciones que no debemos realizar si queremos evitar averías en nuestra impresora.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Consejos para comprar tecnología en el Black Fridays



Son muchas las personas que esperan estas fechas en busca de las mejores rebajas para comprar productos tecnológicos como ordenadores, móviles o tablets. Si bien es cierto que con un poco de pericia podemos encontrar una oferta que nos ayude a ahorrar un poco de dinero, debemos tener en cuenta una serie de aspectos antes de decidirnos por la compra.

Debemos tener claro lo que que queremos. Es importante que antes de ponernos frente al ordenador o ir de tiendas por el Black Fridays hagamos una lista de lo que queremos adquirir, ya sea para uso propio o para regalar por Navidad. Si no lo hacemos corremos el riesgo de dejarnos llevar por los impulsos.

Por otro lado debemos prestar atención a las características técnicas de los dispositivos que vamos a adquirir. En muchas ocasiones las rebajas más significativas están en productos que no se venden demasiado o que son algo antiguos. Por ello es muy importante que no nos dejemos llevar por el descuento. De un modelo a otro son muchos los aspectos que cambian.

Otros aspectos que debemos tener en cuenta es prestar atención a la fecha de devolución que, en tiempos de rebajas puede cambiar. Por otro lado es importante que guardemos siempre los comprobantes de compra y las garantías.

Estos son algunos de los principales aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de comprar tecnología en el Black Fridays.


miércoles, 16 de noviembre de 2016

Aspectos que pueden deteriorar tu impresora (Parte I)




La impresora es uno de los dispositivos electrónicos más comunes en los hogares debido a su facilidad de uso y las grandes comodidades que nos aporta. Sin embargo a menudo este aparato no cuenta con el mismo mimo que destinamos para cuidar nuestros ordenadores, lo que puede terminar deteriorando la ocasionando una avería.


Es por ello que en Syscel queremos compartir con vosotros una serie de prácticas rutinarias que pueden estar favoreciendo al deterioro de tu impresora.

Ignorar las especificaciones del fabricante
Son muchas las personas que a la hora de manipular la impresora lo hacen sin prestar atención a las indicaciones del fabricante, por lo que pueden acabar por causar daños importantes en este dispositivo.

Suciedad
La limpieza de la impresora es imprescindible, la tinta y el polvo pueden irse acumulando en los engranajes y mecanismos de la impresora de manera que se termine ocasionando una avería. Es por ello que será imprescindible que no dejemos la impresora en un lugar un lugar en el que vaya acumular polvo, al tiempo que deberemos prestar atención a su limpieza. Es muy práctico taparla con un paño cuando sepamos que no la vamos a utilizar por un tiempo.


Para limpiar la impresora, es mejor que la desenchufemos para evitar que se ponga en marcha en plena limpieza. Es importante que no empleemos materiales que dejen residuos como puede ser el papel o el algodón, lo más recomendable es realizar la limpieza con un paño ligeramente húmedo.

Mantente atento a nuestro blog para conocer más recomendaciones.

lunes, 7 de noviembre de 2016

Cómo optimizar nuestra tablet


Las tablets son uno de los dispositivos electrónicos más populares del mercado, Su precio y su versatilidad los ha convertido en un elemento presente en un elevado número de domicilios y comercios. Sin embargo, a menudo podemos apreciar que, después de un tiempo de uso nuestra tablet no funciona tan bien como lo hacía antes.

Si has notado que tu tablet ha empezado a ir más lenta presta atención a nuestras recomendaciones para su optimización.

Una de las medidas que debemos tener en cuenta para que nuestra tablet funcione más rápido es instalar el mínimo de aplicaciones posibles. Si hemos ido acumulando aplicaciones que no utilizamos será el momento de eliminarlas. lo mismo ocurre con fotografías y vídeos. La relación memoria - rapidez es inmediata.

Eliminar widgets es otra de las opciones para optimizar nuestras tablets. Estos iconos consumen recursos, es por ello que lo ideal es que tan solo contemos con los imprescindibles.

En muchas ocasiones no cerramos nuestras aplicaciones correctamente, esto hace que se quede en la opción multitarea. Es importante que, si no las vamos a utilizar, las cerremos correctamente para evitar que nuestra tablet siga ejecutándolas en un segundo plano.

Es importante que de vez en cuando eliminemos la memoria caché. Esto nos ayudará a aligerar la navegación. Para hacerlo lo único que debemos hacer es acceder desde Ajustes al menú Seguridad y Privacidad y proceder al borrado de caché.

Con estos consejos conseguiremos sacarle todo el partido a nuestra tablet.


viernes, 28 de octubre de 2016

Cómo ahorrar tinta de impresora


En muchas ocasiones, el precio de la tinta nos obliga a pensarlo dos veces antes de imprimir un fotografía o un documento. Si has notado que tu cartucho de tinta no soporta muchas impresiones puede deberse a que no las estés optimizando al máximo.

No tenemos porqué renunciar a imprimir solo por hecho de que queramos ahorrar tinta, hay una serie de consejos que podemos seguir para gastar menos tinta en cada impresión:

Las impresoras están configuradas para conseguir el mejor resultado en cada impresión, a pesar de que no siempre sea necesario, es en estos casos en los que deberemos configurar la impresión con una serie de parámetros que nos ayudarán a gastar menos tinta.

Cuando nos encontremos en los ajustes de impresión deberemos asegurarnos de que la calidad de impresión está el baja o borrador. Por otro lado se encuentra el parámetro de resolución, deberemos de regular teniendo en cuenta que en cuanto más bajo menos tinta gastamos. también encontraremos una opción que nos permitirá activar la acción de ahorrar tinta, está siempre deberá estar marcada. También debemos tener en cuenta la el hecho del color, ahorraremos más tinta si imprimimos en negro respecto al color.

Por su parte la tipografía es otro de los aspectos que, aunque lo desconocemos, nos permite ahorrar tinta, como por ejemplo Ecofont, la cual tiene agujeros ayudando a reducir la utilización de tinta. En la actualidad también existen multitud de programas ya aplicaciones que tienen como fin ahorrar tinta.





lunes, 24 de octubre de 2016

Atajos de teclado para texto


Son muchas las posibilidades que nos ofrece nuestro ordenador, desde internet, hasta la edición de vídeos pasando por los cálculos o el procesamiento de texto. Pero, ¿le sacamos todo el partido que tiene?

La semana pasada ya compartimos una serie de atajos de teclado para windows, esta semana queremos ayudaros a realizar vuestras tareas de texto de un modo más rápido y sencillo con estos comandos.
  • Control + B: Para poner en negrita el texto seleccionado. 
  • Control + U: Si queremos subraya el texto seleccionado. 
  • Control + I: Para poner en cursiva el texto seleccionado. 
  • Control + Mayús + N: pone normal el texto seleccionado. 
  • Control + N: Para abrir un nuevo documento de Word.
  • Control + X: Con este comando cortamos el texto seleccionado para pegarlo donde deseemos.
  • Control + O: Podemos usarlo para un documento que ya ha sido guardado previamente.
  • Control + C: Se emplea para copiar el texto seleccionado, mucho más rápido que hacerlo con el ratón. 
  • Control + V: Se utiliza para pegar el contenido que hemos copiado o cortado anteriormente.
  • Control + A: Se utiliza si para seleccionar todo el texto de un documento. 
  • Control + P: Abre la pantalla para configurar la impresión.
  • Control + F: Si queremos buscar una palabra determinada dentro de un texto este atajo nos abrirá un cuadro en el que podremos escribir la palabra o frase y buscarla.
  • Control + Z: para deshacer la última acción. 
Estos son algunos de los atajos que pueden sernos de gran ayuda a la hora de editar textos en word, a la larga ganaremos con una gran cantidad de tiempo.

lunes, 17 de octubre de 2016

Atajos de teclado para ordenador



La tecnología se encuentra en constante renovación buscando hacer nuestro día a día más sencillo, prestándonos atajos para cubrir nuestras necesidades con la mayor rapidez posible. De este modo, en muchas ocasiones tenemos al alcance de nuestra manos una forma más rápida y sencilla para conseguir algo, como ocurre con nuestro teclado.

Pulsando una serie de teclas en un orden determinado podemos conseguir que se ejecute una acción sin necesidad de seguir diversos pasos, de este modo conseguiremos lo mismo, pero antes, lo que a la larga se traduce como un gran ahorro de tiempo.

A continuación vamos a dar una serie de atajos de Windows para ayudarte a ir un poco más rápido.

F1: ayuda.

F2: Cambiar el nombre de un archivo.

F3: Buscar archivos.

F5: actualizar la ventana.

F10: activa la barra de menús en el programa activo.

Tecla Windows/Ctrl + Esc: Abre el menú Inicio.

Tecla Windows + E: Abre el Explorador de archivos.
Tecla Windows + M / tecla Windows + D: Para ir al escritorio.



Tecla Windows + R: Para Ejecutar.
Tecla Windows + F: Abre una pestaña para buscar en el equipo.

Tecla Windows + L: Bloquea la sesión.

Alt + Tab: Cambia la ventana activa.

Alt + F4: Cierra la ventana o el programa en curso.

Si quieres conocer más atajos no te pierdas las siguientes publicaciones de nuestro blog.