lunes, 27 de marzo de 2017

El teclado y el ratón ¿inalámbrico o con cables?






Cuando adquirimos un nuevo ordenador, ya sea por piezas o ya montado, prestamos atención a muchos de sus componentes, desde el procesador a la tarjeta gráfica son evaluados para cerciorarnos de que cumplen con nuestras necesidades. Sin embargo, también existen otros elementos de nuestro PC a los que no siempre damos la importancia que merecen.

Tanto el teclado como el ratón son de los puertos periféricos que más empleamos, ya que sin ellos no podríamos manejar nuestro ordenador. Existen una gran variedad de modelos con diversas características, sin embargo a un nivel más básico realizamos la siguiente distinción: inalámbricos o con cables.

Teclados y ratones inalámbricos
Está claro que los ratones inalámbricos tienen grandes beneficios ya que nos permite mayor independencia. Podemos utilizar el ratón sin necesidad de encontrarnos justo en frente de nuestros ordenadores, de igual modo que no tenemos que pelear con cables a la hora de moverlo.

En lo que respecta a los contras de esta tecnología encontramos que puede tardar un poco más en responder, el tiempo es casi imperceptible pero existe. Por otro lado, al ir en ocasiones por radiofrecuencia, puede encontrar interferencias provocada por diversos elementos de nuestro hogar.

Teclados y ratones por cable
En lo que respecta a los elementos periféricos de nuestro ordenador que cuentan con cables para su conexión nos permiten una respuesta más rápida, evitando las interferencia y a un coste mucho más reducido que los inalámbricos.

Los inconvenientes los encontramos en que los cables pueden ser algo molestos, especialmente en lo referente al ratón que requiere mayor movilidad.

Deberemos prestar atención a nuestras necesidades para decidir cuál de las dos opciones es la que más nos conviene.

martes, 21 de marzo de 2017

¿Qué es la Deep Web?



Internet se ha convertido en el lugar al que a acudir cuando necesitamos satisfacer una necesidad o simplemente cuando queremos conocer más sobre algún tema. Sin embargo, debemos saber que cuando nosotros navegamos por la red en busca de datos de interés y utilizamos buscadores como Google para poder llegar a las páginas que más nos interesan, tan solo tenemos visible una mínima parte de lo que existe en la red.

Para que lo entendamos mejor debemos ver la web como un iceberg, estos son grandes en su parte visible, pero lo son aún más bajo el mar. Se estima que los datos web a los que tenemos accesos conforman solamente el 10% de la información de la web. La llamada Deep Web está conformada por todas aquellas páginas que no cuentan con vínculos para que las podamos encontrar, la gente que quiera acceder a una página en concreto debe saber cómo hacerlo.

Las páginas que comprenden la Deep Web no emprenden negocios legales. Es por ello, que acceder a la Deep Web es algo serio y peligroso puesto que podemos llegar a páginas que no queremos con contenido que no queremos conocer, al tiempo que damos la oportunidad a los hackers para atacar nuestro equipo con virus, dando acceso a datos personales como nuestra localización.

La Deep Web no es un juego. Por ello, a pesar de que existan tutoriales en los que muestran el modo de acceder a ella, es mejor que nos mantengamos alejados de los contenidos de las páginas que la conforman.  

miércoles, 8 de marzo de 2017

Cómo poner tu tablet en modo infantil (Parte II)


En la última entrada de nuestro blog adelantábamos algunas de las opciones que podemos seguir para convertir nuestra tablet o smartphone en un dispositivo más apto para los peques de la casa. En esta publicación seguimos con una nueva tanda de consejos.

Comprar una funda protectora
Los niños son descuidados y en ocasiones algo brutos, por lo que es habitual que tiren sin quererlo los juguetes o dispositivos electrónicos. Poner una funda protectora, así como un cristal sobre la pantalla puede ahorrarnos muchos disgustos.

Existen fundas adaptadas que permiten colgar una tablet en soportes ideados para colocar en el asiento del coche. De este modo podremos poner una película de modo que se mantenga distraído mientras emprendemos nuestro viaje.

Aplicaciones infantiles
El mercado nos ofrece una amplia cantidad de aplicaciones infantiles destinadas a que aprendan mientras se divierten. Incluso podremos encontrar capítulos de sus dibujos preferidos para que disfruten de la televisión allá donde vayan. Incluso en la actualidad contamos con la posibilidad de instalar Youtube Kids, una aplicación de youtube especialmente pensada para los pequeños de la casa.

También existen aplicaciones diseñadas para los más pequeños que hacen la interfaz de usuario más sencilla.

Con todos estos consejos conseguirás que tus peques aprendan divirtiéndose sin acceder en a contenido inadecuado u ocasionarte algún problema


lunes, 27 de febrero de 2017

Cómo poner tu tablet en modo infantil (Parte I)


Sin lugar a dudas los dispositivos electrónicos se han convertido en el nuevo modo de vida y una forma eficaz de divertir a pequeños y mayores. Las tablet son cada vez más un medio para que los más pequeños aprendan jugando, además de ser de gran utilidad para distraer a los más pequeños en largos viajes en coche o mientras estamos en alguna sala de espera. 

Son muchos los beneficios que podemos sacar de las tablets, sin embargo debemos aprender tener gran cuidado para evitar que los niños, sin quererlo hagan un uso indebido de las mismas. Debemos recordar que en estos objetos dan acceso a contenidos que no son aptos para los niños, sin contar con que podrán acceder a nuestra lista de contactos, nuestro correo e incluso tarjeta, ya que en muchos casos tenemos sus datos guardados en alguna aplicación. 

De este modo si vamos a prestar a nuestro peque una tablet o incluso un teléfono móvil existen una serie de aspectos que debemos tener en cuenta: 

Restringe aplicaciones
Tenemos la opción de restringir y bloquear aplicaciones. De este modo podremos bloquear el acceso de nuestros hijos a ciertas aplicaciones. 

Para ello, en el caso de Apple, simplemente tendremos que entrar en ajustes, después pincharemos en general y seguido en restricciones. En esta pantalla nos aparecerá una lista de las aplicaciones que tenemos instaladas, dándonos la posibilidad de restringirlas o bloquearlas. 

Si contamos con un dispositivo Android acudiremos a ajustes, después accederemos a aplicaciones. Otra opción es descargar una aplicación que ponga un código de acceso en las apps que deseemos. 

Compras
Para evitar sustos lo mejores es que activemos la opción de pedir contraseña cada vez que queramos hacer una compra y que ésta no quede guardada por defecto. 

Si quieres conocer más consejos para hacer tu tablet más apta para los peques de la casa no te pierdas las siguientes publicaciones.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Para esto sirven las letras f del teclado


Cuando nos ponemos por primera vez frente a un puede que nos resulte difícil saber cómo llegar al lugar que estamos buscando. Sin embargo, poco a poco vamos aprendiendo a desenvolvernos e incluso adaptarnos a las nuevas actualizaciones. Existen una serie de atajos que tenemos cada día frente a nuestros ojos y que, sin saberlo, nos pueden ser de gran utilidad facilitandonos el trabajo diarios.

Sí, estamos hablando de las famosas F de nuestro teclado. Están numeradas y se encuentran en la parte superior del mismo a plena vista, pero muchas personas no saben qué utilidad tienen.

Estas son las utilidades de estas teclas
  • F1: Abre la ventana de ayuda de la aplicación que estés utilizando.
  • F2: Te da la posibilidad de cambiar el nombre del archivo previamente seleccionado. 
  • F3: Abre el buscador dentro del archivo que estés leyendo en ese momento. 
  • F4: Si pulsamos la tecla Alt seguida de f4 cerraremos la pantalla en la que nos encontremos. 
  • F5: Esta tecla es de gran utilidad en internet ya que nos permite refrescar la pantalla en la que nos encontramos. 
  • F6: Nos da la posibilidad de movernos por los diferentes menús sin tener que hacer uso del ratón. 
  • F7: En programas de procesamiento de texto nos da la posibilidad de realizar una revisión ortográfica. 
  • F8: Para pulsar el botón de inicio sin necesidad de usar el ratón. 
  • F9: Recalcula los códigos de campo en el caso de word o las fórmulas en excel. 
  • F10: habilita la barra de menú de la aplicación que tengamos abierta. Por otro lado, si pulsamos Shift en primer lugar la acción sería la misma que si hacemos click con el botón derecho del ratón. 
  • F11: Se emplea para entrar y salir del modo de pantalla completa en un navegador. 
  • F12: Podremos ver el mapa HTML de una página. 

Estas son las utilidades de las teclas F de nuestro teclado. Con estos trucos podrás realizar algún atajo haciendo que tu trabajo rutinario frente al ordenador sea un poco más sencillo.

viernes, 17 de febrero de 2017

¿Cuál es el problema de tener 2 tarjetas gráficas?




Las ventajas de rendimiento que ofrece el tener un equipo con dos tarjetas gráficas hace que en muchas ocasiones las personas que más uso hacen de sus funciones se decanten por esta opción. Ya que en ciertas ocasiones es más barato adquirir una nueva tarjeta gráfica que de apoyo a la que ya tenemos que comprar una nueva de gran calidad y potencia.

Sin embargo, no todos los ordenadores nos dan la opción de instalar dos tarjetas gráficas. Estos dos componentes requieren una placa base con requisitos concretos al tiempo que la fuente de alimentación con gran capacidad. Por otro lado, entra en juego la ventilación del ordenador, contar con dos tarjetas gráficas normalmente aumenta los grados de nuestra cpu por ello deberemos tener en cuenta aumentar la refrigeración de la misma.

Al tratarse de una opción muy común entre amantes de los juegos de ordenador, antes de decidirse a instalar una nueva tarjeta gráfica deberán conocer cómo se comporta el juego en nuestro ordenador. Es decir, si el juego permite el uso de ambas, ya que los ajustes de muchos no permiten aprovechar las dos tarjetas gráficas por lo que solamente emplearán una de ellas, incluso puede que aprovechen las dos, pero no su máximo potencial.


martes, 7 de febrero de 2017

Qué son y cómo se eliminan las cookies



Cuando pensamos en cookies nos viene a la mente una imagen nítida de galletas con pepitas de chocolate, sin embargo las cookies de las que hablamos nada tienen que ver con ellas. 

Las cookies son un pequeño archivo de texto que se guarda en tu navegador con el fin de recabar datos sobre los lugares que visitas, las horas a las que lo haces, las cosas que llaman tu atención, en general las costumbre de navegación. Estas son dejadas por un determinado sitio web y solamente son leídas por el mismo, de este modo el sitio web podrá saber qué es lo que nos interesa. 

Por otro lado existen las llamadas cookies trazadoras. Estas tienen que ver con la publicidad y pueden ser leídas por diferentes sitios web, con el fin de mostrarte la publicidad relacionada con objetos o servicios que has podido consultar en la red. 

Las cookies sirven para que un sitio web recuerde quién eres y qué quieres. Actualmente los sitios web tienen la obligación de avisar el uso de cookies, seguramente podamos recordar los avisos que nos pidan aceptar esta política. 

La acumulación de estas cookies pueden hacer que poco nuestro ordenador funcione más despacio o gaste más batería. En el caso de que queramos eliminar las cookies de nuestro navegador deberemos, deberemos eliminar el historial, el inconveniente es que pueden borrarse registros que queremos mantener, en ese caso existe la posibilidad de eliminar de forma manual.

lunes, 30 de enero de 2017

3 Trucos para que el wifi sea más potente


La red wifi se ha convertido sin duda alguna en algo imprescindible en nuestro hogar. Cada vez tenemos más dispositivos conectados a la misma en busca de permitir un acceso a internet. Desde ordenadores hasta electrodomésticos, pasando por móviles y tablets, requieren de Wifi para poder funcionar correctamente, es por ello que en ocasiones nos desesperamos porque la señal es demasiado débil o lenta.

Si tienes problemas con tu señal wifi presta atención a estas recomendaciones para aumentar la potencia de la misma.

Lugar: El router, es el instrumento que proporciona red wifi a un hogar o establecimiento. Es importante que reflexionemos acerca del lugar que va ocupar el mismo, ya que en función de la misma vamos a poder conseguir mayor o menor señal. Este dispositivo manda señales en todas direcciones, es por ello que colocarlo en una esquina o cercano a una ventana va a hacer que parte de estas señales se desperdicien. Para conseguir el máximo rendimiento lo más recomendable es que esté en un lugar elevado y alejado de objetos o paredes que puedan absorber la señal.  

Aparatos electrónicos: Los dispositivos electrónicos, especialmente aquellos que generan una señal, como puede ser el microhondas o la televisión, pueden causar interferencias, mermando la capacidad del router.

Ladrones de wifi: Si tenemos muchos aparatos conectados a nuestro wifi, es probable que la velocidad se reduzca. Si notamos que navegamos lento pero no tenemos demasiados dispositivos conectados puede ser que nos estén robando Wifi en ese caso deberemos cambiar la contraseña para frenarlo.

con estos sencillos trucos conseguirás aumentar la rapidez y fuerza de la señal wifi.

martes, 24 de enero de 2017

Trucos para sacar partido a Windows 10




Si eres nuevo en la interfaz de Windows 10 puede que te sientas un poco perdido. No pasa nada, en Syscel vamos a darte una serie de trucos para que puedas sacar todo el partido a tu ordenador. 

Crear una carpeta transparente. 
Colocamos el cursor sobre el escritorio, pinchamos el botón derecho, damos a crear, nueva carpeta. Una vez creada pinchamos sobre ella el botón derecho y damos a propiedades, dentro tendremos la opción de cambiar icono, seleccionaremos la transparente. Aún se seguirá viendo el nombre, por lo que vamos a poner alt 060.


Crear carpeta con utilidades (Modo Dios)

Para crear una carpeta en la que podamos acceder rápidamente a diferentes configuraciones de nuestro ordenador con un solo click tendremos que crear una nueva carpeta y cambiarle el nombre por el siguiente código: GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}.

Incio
Es posible que te cueste encontrar algunas de las opciones a las que antes accedías simplemente pulsando en el botón de inicio. Un truco es pulsar con el botón derecho, de este modo accederemos al sistema, panel de control, administrador de tareas y muchas otras opciones básicas. 


Arranque rápido

Otra opción que Windows 10 ofrece a algunos ordenadores es el arranque rápido del sistema. Para ello vamos a escribir en el buscador del ordenador “ahorro de energía” En la columna de la izquierda deberemos pinchar en “elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado” y una vez ahí marcaremos arranque rápido. 

Estos son algunos de los muchos trucos disponibles en Windows 10 saca todo el partido a tu ordenador con ellos. Si tienes algún problema con tu PC, portátil o tablet no dudes en llamarnos, ofrecemos un servicio rápido y de calidad.

viernes, 13 de enero de 2017

La importancia del control parental en ordenadores y tablets




Internet se ha convertido sin duda alguna en uno de los pasatiempos preferidos de niños y adultos. Y es que, permite un mundo de posibilidades al alcance de nuestro dedos, en ellos podemos encontrar información y juegos para todas las edades y gustos, sin embargo en ocasiones esto puede suponer un problema.

Dejar que los más pequeños se entretengan con estos dispositivos electrónicos sin ningún tipo de supervisión puede acarrear grandes problemas, ya que el acceso a páginas que no son recomendables para ellos es muy sencillo. Por medio de un anuncio o una palabra mal puesta, los pequeños de casa pueden acceder a contenido poco adecuado.

A esto se le suma a lo difícil que es controlar el tiempo que los niños dedican  al uso del ordenador o la tablet y a los diferentes portales a los que acceden desde estos dispositivos. Algunas aplicaciones o herramientas nos permiten conocer los lugares a los que acceden y el tiempo que pasan en cada uno de ellos. De este modo podremos regular mejor sus rutinas estableciendo costumbres saludables.

Del mismo modo con herramientas de control parental podremos bloquear aquellas páginas que no sean adecuadas para los niños, incluso aquellas que no queramos que accedan por alguna razón en particular. De este modo si dejamos el ordenador a los niños para hacer los deberes podremos estar seguros de que no lo usarán para otro fin.

Cuando se tienen niños en casa es una herramienta indispensable. Si quiere instalarla en tu ordenador, no dudes en poner en contacto con nosotros.

lunes, 2 de enero de 2017

Diferencias entre los procesadores intel core i3, i5 e i7


Estos son las dos características que van a marcar las diferencias entre los diferentes procesadores Intel Core.


Procesador Intel Core i3
Se trata de un procesador multitarea, el más económico de la familia Intel Core. Cuenta con dos núcleos físicos (4 posibles núcleos virtuales). De este modo su velocidad máxima va a rondar los velocidades que rondan los 3.40 GHz y 3MB de caché.


De este modo se trata del ordenador ideal para aquellas personas que quieran adquirir un ordenador económico y que no vayan a precisar para tareas que precisen de un cómputo profesional.


Procesador Intel Core i5
Este procesador cuenta con 4 núcleos físicos a diferencia de los virtuales que se sumaban en el i3, los cuales cuentan con un aumento de velocidad gracias a la tecnología Turboboost,


Aunque la velocidad no supera a la del i3  la memoria caché sube a 8 MG por lo que el acceso a la memoria RAM será más rápido. Se trata del ordenador ideal para la utilización de programas avanzados o para los amantes de los videojuegos.


Procesador Core i7
Se trata del procesador de los ordenadores de alta gama, formado en la mayor parte de ocasiones de 8 núcleos reales, una memoria caché de 15 MG y una velocidad de 3,5 MHz, se convertirá el ordenador ideal para aquellos que precisen del empleo profesional de programas que requieran gran capacidad para su ejecución, por lo que puede superar las necesidades de muchos de una gran cantidad de usuarios que se encuentren buscando un ordenador.

Si vas a comprar o regalar un ordenadores estas navidades no olvides prestar atención a estas indicaciones.